RevistaMédica de Homeopatía. Vol. 5. Núm. 2. Bibliografía recomendada. A continuación se presenta una selección de fuentes bibliográficas (libros, revistas y casuística personal) que puede servir como referencia para el estudio de Filosofíay medicina (I) La filosofía es una actividad crítica que puede reflexionar sobre el paradigma que subyace al discurso médico hegemónico y a otros que se plantean como complementarios o alternativos (tradicional chino, naturista, homeopático o cuántico). En esta primera parte, se presenta la formación histórica de la medicina
Pertenezcoa la Sociedad Española de Medicina Homeopática , a la Academia Médico Homeopática de Barcelona y a la Asamblea Nacional de Homeopatía . En la AMHB fui director académico durante 7 años y Vicepresidente. He sido Director del Máster Universitario de Medicina Homeopática de la UB-IL3 durante cinco años.
2 La consideración de la homeopatía como una ciencia es un tema recurrente en los debates acerca de la utilidad de esta medicina. Durante las discusiones se hace mención de la falta de evidencias científicas que sustenten los tratamientos científicos así como la escasez de estudios que avalen su utilización. Ante este
1 Salix fragilis: materia médica clínica y casos. Análisis de la patogenesia de Salix fragilis, una sustancia relativamente nueva en la materia médica homeopática, y de los temas fundamentales que en ella aparecen. Remedio de pacientes que viven una situación límite, aguda o crónica, que aguantan hasta que se rompen, hasta que dicen
Suseguridad. Los medicamentos homeopáticos tienen un perfil de seguridad muy alto, con efectos secundarios leves, infrecuentes y transitorios 7,8. Y lo he podido comprobar en estos 20 años de su empleo. 2. Su efectividad. Los medicamentos homeopáticos son efectivos y útiles en la práctica clínica.