Cataluñay Aragón también reformaron su legislación y han reducido el porcentaje de la legítima. En el País Vasco se mantienen los dos tercios, igual que en el resto de las comunidades, que

Concepto Dispone el art. 54 LDCV un “Derecho de habitación del cónyuge. miembro superviviente de la pareja de hecho” que regula como: “El cónyuge viudo o miembro superviviente de la pareja de hecho, además de su legítima, tendrá un derecho de habitación en la vivienda conyugal o de la pareja de hecho, mientras se mantenga en.
Porlo que se refiere al País Vasco, sin perjuicio del régimen de comunicación foral de bienes (aplicable en la Tierra Llana, Lodio y Aramio), hay que tener en cuenta lo siguiente: a) Legítima. La legítima del cónyuge viudo, al igual que en el Código civil español, es en usufructo pero con cuantía diferente:
deAutonomía para el País Vasco, cumpliendo los siguientes requisitos: Ley 3/1992, de 1 de julio, de Derecho Civil Foral Vasco 2. En la ascendente, los ascendientes de la línea de donde proceda la raíz. 3. También lo serán, con ellos no esté cubierta la legítima estricta de los demás legitimarios. Ley 3/1992, de 1 de julio,
Si por el contrario, el causante no otorgó testamento, habrá que acudir ante Notario a realizar un trámite denominado “declaración de herederos” a fin de saber qué personas concretas tienen derechos sucesorios; las cuales, siguiendo el orden de prelación que marca la Ley aplicable a la Comunidad Autónoma del País Vasco, (Ley 5/2015, de 25
LaLey 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco, que entró en vigor el día 3 de octubre, ha supuesto una gran novedad puesto que regula por primera vez un . 325 299 17 495 428 104 15 493

la legitima en el pais vasco